El concepto de glándula En cuanto a su concepto, la glándula pineal, a la que también se le conoce como: epífisis, está situada justamente en el centro del cerebro y es la encargada de la regulación de los períodos de tiempo, directamente con el día y la noche. La glándula pineal secreta melatonina un antioxidante […]
Activar la glándula pineal La activación de la glándula pineal se ha convertido en una cuestión bastante interesante, pues se le atribuyen misterios que por ende no han sido explicados completamente. Dentro de la fisiología del ser humano, la glándula es portadora de un gran nivel de importancia resultando altamente enigmática. Esto se debe a […]
Tal cual como germina una semilla Es inevitable toparse con una gran cantidad de situaciones a lo largo de nuestras mortales vidas, que despiertan en nosotros preocupaciones y frustraciones, sin embargo, ningún ser humano está exento de enfrentarlas. Lo cierto, es que le prestamos una cantidad de atención innecesaria a estas circunstancias que son capaces […]
Funcion del estrés en el sistema nervioso Vivir con un estado de estrés muy extremo puede ser perjudicial para la salud, debido a que el estrés estimulado de forma constante puede alterar la química de su cuerpo, ocasionando reacciones desfavorables, tales como una baja en las defensas del cuerpo, dolor de cabeza, problemas de tensión, […]
Efectos de cuando se tiene un preinfarto Un preinfarto puede ser un aviso de que algo está fallando en el funcionamiento del corazón, se da cuando el corazón no recibe suficiente flujo de sangre y oxígeno, y también puede ser un aviso de un posible infarto. El término preinfarto es utilizado como sinónimo de la […]
Origen del estrés en los seres humanos El estrés es causado como una respuesta natural del organismo ante situaciones desafiantes o amenazadoras, el sistema nervioso responde a estas situaciones liberando hormonas como el cortisol y adrenalina. En los momentos de estrés el corazón bombea más fuerte, la presión sanguínea aumenta, la respiración se acelera, los […]
Los paros cardíacos Dentro de las funciones del corazón existe un impulso eléctrico que ayuda a mantener el ritmo de los latidos a una velocidad constante, aumentar durante la actividad física y decrecer durante la relajación corporal o el sueño, cuando se producen ritmos anormales en los latidos del corazón se entiende que se está […]
Efectos y consecuencias de un ACV Un derrame cerebral puede suceder por múltiples razones, bien sea asociadas a la edad, forma de alimentación, sedentarismo, golpes fuertes o traumas encefálicos, entre otras razones, lo cierto es que en cualquiera de los casos debe producirse una falta de flujo sanguíneo al cerebro, el cual en cuestión de […]
Causa de los derrames cerebrales Un derrame cerebral puede ocurrir por múltiples razones, la mayoría de los factores por lo que sucede este evento puede evitarse con buena alimentación, revisiones periódicas con su médico y ejercicio durante su vida. Un derrame cerebral ocurre, cuando hay obstrucción del flujo sanguíneo hacia alguna zona del cerebro, dependiendo […]
El cerebro es una unidad, y solo se separa en partes con fines de análisis, por ello, todas las partes del cerebro con claves en el organismo. La ciencia que estudia las partes del cerebro se denomina Neuroanatomía. ¿Qué es el sistema nervioso central (SNC)? El SNC está formado por el cerebro y la médula […]